La Autoridad Municipal alcalde Lic. Roger Suca Huaccanqui, el Párroco de Pisac Cesar Cárdenas Andrade, la Subprefecta de Pisac Sra. Yanet Victoria Panccahua Quispe, la Hermandad de la Virgen del Carmen y demás representantes institucionales; encabezaron la celebración tradicional del Corpus Andino que gracias a la participación efectiva de las Comunidades Campesinas y de las organizaciones e instituciones vivas de todo el Distrito de Pisac, este domingo 31 de agosto, concurrieron inicialmente a la Misa de fiesta en quechua por conmemoración del Corpus Andino en el Templo Colonial San Pedro Apóstol y luego nuestra Plaza Constitución y algunas calles principales de Pisac, se llenaron de pobladores de Pisac y de sus doce comunidades campesinas, ataviados mayormente con la ropa típica que identifica nuestras raíces culturales andinas, acompañando a la enorme procesión con 23 Santas y Santos Patronos de las comunidades campesinas y de la ciudad de Pisac.
Asimismo, nuestros Varayoc con sus pututus y la música típica del pito y tambor, así como la banda de músicos, pusieron el marco de solemnidad a la procesión de santos y la bendición de la Custodia o Santísimo Sacramento en el Corpus andino sinigual de nuestra región Cusqueña.
El jueves 04 de Setiembre es Procesión y Bendición de todas las imágenes participantes del Corpus Andino Pisac 2025 a los feligreses y luego será el retorno de Santos a sus lugares de origen bajo la organización directa de la Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Distrital de Pisac encargada de ejecutar este tipo de eventos.
El jueves 04 de Setiembre es Procesión y Bendición de todas las imágenes participantes del Corpus Andino Pisac 2025 a los feligreses y luego será el retorno de Santos a sus lugares de origen bajo la organización directa de la Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Distrital de Pisac encargada de ejecutar este tipo de eventos.

