SE DESARROLLO LA IV SESIÓN ORDINARIA Y CONSULTA PÚBLICA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PISAC 2025

Con asistencia de los miembros y el Quorum respectivo, del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Pisac (CODISEC), presidido por el alcalde Lic. Roger Suca Huaccanqui se tuvo la 4ta° reunión ordinaria en coordinación con los representantes o responsables de la Municipalidad distrital de Pisac en Seguridad Ciudadana, la Compañía de Bomberos 131, el Centro de Salud de Pisac, el Director de la I.E. Bernardo Tambohuacso, la Subprefecta Distrital de Pisac; la Alcaldesa y el Juez de Paz del Centro poblado de Cuyo Grande, así como el representante de la PNP, donde los anfitriones informaron la labor que vienen desarrollando, especialmente en la recuperación de motos lineales robadas en la población de Pisac y otros casos que atentan la seguridad y buenas costumbre de nuestro pueblo.

Así mismo el presidente del CODISEC invocó a todas las instancias a trabajar en forma articulada institucionalmente y solicitó a la PNP cumplir con los acuerdos ya considerados anteriormente en aras de la seguridad, orden público y bienestar social en la población de Pisac y las 12 comunidades campesinas.

El secretario técnico del COPROSEC – CALCA, Sr. Julio Corrales Crispo expuso sobre “educación y enfoque de género en el marco de la Ley N° 30364 Ley de Lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar e implementación de protocolo de atención de denuncias en la Municipalidad Distrital de Pisac” y solicito la participación activa de autoridades y población en restar niveles de actos que afecten al interior de las familias que son los núcleos fundamentales de nuestra sociedad.

Así mismo se realizo la Juramentación de la nueva Subprefecta del Distrito de Pisac, en la persona de la Sra. Yanet Victoria Panccahua Quispe a quien se le augura buena gestión y consolidar institucionalmente su labor en mancomunidad.
Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio