REMEMORANDO NUESTRA TRADICIÓN CARNAVALESCA EN EL APU INTIHUATANA

Las andenerías de Q’alla K’asa en el parque arqueológico del Intihuatana de Pisac, albergaron a la población piseña siguiendo la tradición ancestral de peregrinar al Apu Intihuatana el día de miércoles de ceniza para honrar nuestro legado cultural heredado de nuestros ancestros Incas y agradecer la época de lluvias compartiendo el tradicional T’impu o puchero cuyos ingredientes son frutos de la madre tierra; los asistentes además contemplan la coreografía y premiación a las instituciones y/o comunidades que participaron de diferentes actividades del XLVII Festival Carnavalesco Pisac 2025.

Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio