RECUPERACIÓN DE LA FAJA MARGINAL DEL RÍO VILCANOTA Y OPERATIVO DE LIMPIEZA EN LA URBANIZACIÓN VILCANOTA, PASEO DE LA ÑUSTA, HUAROPAMPA Y AV. FEDERICO ZAMALLOA

La Municipalidad Distrital de Pisac encabezado por el Lic. Roger Suca Huaccanqui y cuerpo de Regidores, como parte de su firme compromiso con la recuperación de espacios públicos en beneficio de la comunidad, reafirma su atención con el bienestar y la calidad de vida de los vecinos, aplicando el principio de autoridad en la fiscalización y recuperación de áreas públicas, mediante la Oficina de Fiscalización, la Gerencias de Gestión Ambiental y Servicios, Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, Oficina de Gestión de Riesgos de desastres; CODISEC, Seguridad Ciudadana, Oficina de RRPP; así como la Subprefectura Distrital, Comisaria PNP Pisac, Autoridad Nacional del agua (ANA) a través de la Autoridad Local del Agua de Cusco; quienes realizaron la limpieza o recojo de basura y materiales de construcción desechados y objetos chatarra que ocupaban en el frontis de la A.P.V. Vilcanota así como en los sectores del paseo de la Ñusta y Huaropampa

Previamente con semanas de anticipación se notificó a los vecinos que vienen ocupando estas áreas libres donde antaño la Municipalidad foresto con plantas nativas y otros para fines de áreas verdes o naturales y que para embellecer este sector retiren sus pertenencias puesto que algunos estaban convirtiéndolo en depósito de chatarras, materiales como piedras, palos rollizos, adobes, calaminas, etc. e incluso habían construido algunos espacios para crianza de cerdos. Todo ello atenta la salubridad y buena imagen del pueblo turístico de Pisac, así como hay indicios de ocupación clandestina de espacios públicos y estatales.

Este accionar se desarrollará en todos los accesos y salidas de nuestra población capital de Pisac, así como dentro de la ciudad de Pisac donde frontis de establecimientos comerciales están invadidas con mercaderías, interrumpiendo el paso peatonal y poniéndolos en peligro cuando transitan a la vez vehículos motorizados.

En la zona urbana invocamos a quienes reinciden en esta ilegal ocupación de vías públicas sírvanse retirar a la brevedad posible sus pertenencias y no crear el caos ante el libre tránsito de la ciudadanía local y visitantes nacionales y extranjeros.

¡Por un Pisac ordenado, limpio y seguro para todos!
Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio