PISAC FORTALECE SU COMPROMISO CON LA PREVENCIÓN DE DESASTRES AL 2030

En el marco del fortalecimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres, se llevó a cabo la Tercera Reunión del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2030, con la participación activa del alcalde distrital Lic. Roger Suca Huaccanqui, así como de los representantes de las diferentes Gerencias y Oficinas de la Municipalidad Distrital de Pisac.

La reunión contó con la destacada presencia de especialistas en la materia, como el Ing. Oscar Huamán Quispe, técnico facilitador del plan por parte de YAQUAGEO, y la Ing. Jessica Sánchez Quiróz, técnica local y supervisora del plan en representación de CENEPRED, en donde se abordaron los principales objetivos del plan, entre ellos:
🔸Reducir la pérdida de vidas humanas y el número de personas afectadas por desastres.
🔸Disminuir las pérdidas económicas y los daños a infraestructura crítica.
🔸Fortalecer la resiliencia comunitaria frente a amenazas naturales y antrópicas.
🔸Incorporar la gestión del riesgo en todos los niveles de planificación local.

Durante el encuentro, se identificaron las principales amenazas para el distrito de Pisac, siendo priorizados los siguientes riesgos:
🔸Lluvias intensas, que pueden desencadenar inundaciones, deslizamientos y caída de rocas.
🔸Heladas, con impacto directo en la salud y la agricultura.
🔸Incendios forestales, que amenazan el ecosistema y la seguridad de las comunidades.

Finalmente, se acordó la participación activa del distrito en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, que se realizará este viernes 15 de agosto a las 3:00 p.m., como parte del fortalecimiento de la preparación comunitaria ante posibles emergencias.
Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio