GRAN INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL EN LA COMUNIDAD DE HUANDAR Y CELEBRACIÓN POR SUS 38 AÑOS DE RECONOCIMIENTO

En una significativa ceremonia realizada en horas de la mañana, la Municipalidad Distrital de Pisac, liderada por el alcalde Lic. Roger Suca Huaccanqui, hizo entrega oficial de la obra “Creación de los Servicios Culturales e Institucionales en la Comunidad Campesina de Emiliano Huamantica de Huandar», en beneficio de los pobladores de la zona.

La obra con una infraestructura, que incluye cocina, almacenes, servicios higiénicos para varones, mujeres y personas con discapacidad, salón multiusos, camerino, archivo central, oficinas administrativas, control de salud y gobernatura, además de una plaza con estacionamiento con rampas de acceso y con un mobiliario de 80 sillas metálicas, 6 sillas tapizadas y una mesa de reuniones.

La municipalidad informó que la obra fue ejecutada bajo la modalidad de administración directa, encontrándose concluida y en pleno funcionamiento, cumpliendo con los planos y especificaciones del expediente técnico.

Asimismo, la comunidad campesina de Huandar, a través de su junta directiva, asumió la responsabilidad de la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura entregada, comprometiéndose a velar por su buen uso en beneficio de toda la población.

En la misma jornada, la Municipalidad Distrital de Pisac felicitó a la comunidad campesina de Huandar por conmemorar sus 38 años de reconocimiento político, celebración que se llevó a cabo con un desfile escolar y participación de barrios comunales, así como una divertida jinkana, presentación de danzas interbarrios y un compartir comunal reforzando la unión y la identidad comunal.

Con este proyecto y el acompañamiento a las celebraciones, la Municipalidad Distrital de Pisac reafirma su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo cultural, institucional y social de sus comunidades.
Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio