odos los días domingos, la ciudad de Pisac se embellece con la colorida presencia de las autoridades tradicionales “VARAYOC”, que asisten a la Misa Dominical en Quechua; los #Varayoc o Alcaldes comunales, provenientes de las 12 comunidades campesina e indígenas del Distrito de #Pisac emulando la estructura social comunal de antaño, ahora es costumbre como parte también de la resistencia cultural andina.
Esporádicamente durante al año se desarrolla la renovación de los Varayoc de comunidades determinadas de acuerdo a alguna tradición comunal. Este 05 de mayo correspondió al Varayoc indígena: Basilio Sotalero Ccana de la Comunidad de Amaru; reforzando su compromiso con su pueblo con rituales del sincretismo religioso en la Misa en Quechua y luego bajo el estruendo de los “Pututus” se encaminan linealmente (wachu) hacia el mercado artesanal donde realizan el ritual ancestral del “Alabado a la Vara”
La Municipalidad Distrital de Pisac representado por su alcalde Lic. Roger Suca Huaccanqui participa de estas ceremonias y luego invita a un disfrute por esta fiesta tradicional intima junto a los familiares y coterráneos del Varayoc que coincida con su Renovación.
Esta ceremonia tradicional es única en el valle sagrado de los incas, y reiteramos a nuestros visitantes nacionales y extranjeros participar de esta maravillosa experiencia todos los domingos en el Templo Colonial, la Plaza Constitución y el mercado artesanal de Pisac.

